Por: Leandro Chernicoff y Emiliana Rodríguez
Tradicionalmente los niños y jóvenes van a la escuela a aprender del mundo que los rodea, pero la educación socioemocional señala la importancia de que también aprendan a descifrar su mundo interno. El autoconocimiento es la capacidad para dirigir la atención hacia uno mismo y tomar conciencia de diferentes aspectos de la identidad, así como de nuestras emociones, pensamientos y conductas. En este artículo, exploramos la importancia de fomentar el autoconocimiento en el ámbito educativo, y presentamos una propuesta para desarrollarlo basada en tres pilares fundamentales: la identidad y las metas, el desarrollo de la atención y la conciencia de las emociones.
Descarga aquí el artículo completo publicado en la Revista Didac de la Universidad Iberoamericana.